La adopción masiva de servicios cloud e inteligencia artificial está elevando el riesgo operativo y cibernético a escala global. QBE advierte sobre el impacto sistémico de los proveedores externos y recomienda reforzar la gestión del riesgo desde el diseño.
#ENDIRECTO
Según un informe de Kaspersky, las pymes españolas que creen tener una estrategia de ciberseguridad sólida no llegan ni al 30%. Al parecer, 6 de cada 10 pymes han pensado ya su estrategia, pero no está plenamente en marcha y hay un 12% que trabaja en torno a objetivos, sin una estrategia propiamente dicha.
Un nuevo troyano remoto, identificado y descrito por Netskope, parte de un engaño propio de la ingeniería social, en lugar de una gran complejidad técnica, para infectar a sus víctimas utilizando como principal gancho uno de los videojuegos más populares del mundo.
La colaboración incorpora al porfolio de Bitdefender servicios avanzados de investigación, contención y recuperación, integrados en su plataforma GravityZone. La solución conjunta ya está disponible y se dirige a organizaciones de cualquier tamaño, con cobertura global las 24 horas del día.
La adopción masiva de herramientas impulsadas por IA está acelerando la evolución de los ciberataques. Desde campañas sin malware hasta ransomware automatizado, los actores maliciosos combinan velocidad, escala y sofisticación en una nueva era de riesgo digital.
